👉Puede haber pérdida o desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción agropecuaria hasta el consumo final en los hogares.
Llamamos pérdida de alimentos cuando el derroche de alimentos ocurre durante las etapas de producción agropecuaria, almacenamiento y procesamiento o transformación. Por el contrario, cuando los alimento se derrochan durante la etapa de distribución y consumo, lo llamamos desperdicio de alimentos.
¿Sabías que 1 de cada 3 alimentos que se producen a nivel mundial nunca llegan a ser consumidos y se desperdician?
En nuestra ciudad los alimentos que más se desperdician son las frutas y verduras.
Las principales causas del desperdicio de alimentos están relacionadas a nuestro comportamiento como consumidores.
Muchos alimentos se desperdician porque se ponen feos antes de comerlos, preparamos demasiada comida y no la guardamos adecuadamente y/o no cumplen con los requisitos de forma, tamaño o apariencia que solemos asociar con la "calidad" de un producto.
👉Tanto pérdida como el desperdicio de alimentos tienen múltiples consecuencias a nivel social, económico y ambiental, ya que acarrean consigo otro tipo de desperdicios vinculados con todos los recursos puestos en juego para su producción.
MI REVISTA SALUDABLE, EDICIÓN N° 16
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/mrs16.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario